La pandemia del Covid-19 coronavirus sigue avanzando en el mundo y todos estamos, en mayor o menor medida, ávidos de información en medios digitales y tradicionales (prensa papel, radio y tv).
En ese contexto, la vetusta radio -ya con 100 años de edad- se ha erigido como el medio de comunicación con mayor credibilidad y confianza en España en cuanto a la información, tal y como recoge un estudio de Havas Media Group España, en colaboración con Canal Sondeo.
Aunque la televisión (85%) e Internet (prensa online, RRSS o búsquedas en general) son las principales vías de información, el estudio destaca el importante papel de la radio, que lidera el ranking de credibilidad/confianza en la información de los medios, seguida por la TV, prensa papel y online.
El estudio medía en una escala del 1 al 7, en donde 1 era «Nada Creíble», mientras que 7 era «Totalmente Creíble». En estos parámetros la radio se ubicó con un puntaje de 5.3, seguido de la televisión la cual obtuvo 5.2 puntos. En tercera opción se encontró a la prensa escrita con un promedio de 5.1 puntos en el gráfico.

Las redes sociales con el peor puntaje
En la parte baja de la tabla del estudio, se posicionaron las redes sociales (twitter, facebook e instagram) seguido de los amigos y familiares, quienes generalmente se hacen eco de falsas informaciones, sobre todo a través de las famosas cadenas de WhatsApp.
El estudio dio como resultado que ver la televisión fue la principal forma de entretenimiento, seguida de cerca por ver películas y series en plataformas streaming, leer, y, en segundo plano, las redes sociales, escuchar música, ver vídeos online o divertirse con videojuegos.
Cabe señalar que esta encuesta se realizó en España de manera online con 500 personas mayores de 18 años. La mitad eran hombres y la mitad mujeres, en un lapso del 13 al 16 de marzo de este 2020.
Si te gustó este artículo, puedes comentar y compartir. Gracias por leerme. Éxito y bendiciones para todos.
Esta nota fue realizada con base en una publicación hecha por radiohuesca.com

Abogado, profesor universitario, productor nacional independiente, músico, animador de eventos y locutor egresado de la Universidad Central de Venezuela.