Los micrófonos de condensador con conexión USB se han popularizado en los últimos tiempos por varias razones: precio accesible, muchas opciones en el mercado, compatibilidad y buena calidad para la mayoría de los usuarios.
Obviamente, si se requiere algo más profesional, lo ideal sería adquirir un micrófono con conexión XLR acompañado por una buena interfaz de audio, pero no todos pueden desembolsar cientos o miles de dólares en esa compra.
Un micrófono con conexión USB es versátil, lo puedes conectar y grabar directamente en un teléfono, tableta, computador y listo. No requiere grandes conexiones, simplemente conectar y grabar.
Si eres youtuber, podcaster, streamer, gamer o un locutor profesional que necesita un micrófono alternativo para grabar en viajes u otros lugares fuera de tu estudio habitual, te voy a recomendar 5 opciones de probada calidad.
Samson C01U Pro
Este es uno de los «clásicos» en cuanto a micrófonos de conexión USB, en su nueva versión «pro». Tiene una respuesta de frecuencia plana de 20Hz a 18KHz, bastante buena, además de una resolución de audio de 16 Bits y 48 KHz, registrando un sonido de calidad excelente.
Además, este modelo ofrece una salida de auriculares con latencia cero para el monitoreo a la hora de grabar.
Es grande, robusto en construcción metálica y viene con un trípode muy básico.
Tonor USB Q9
Este micrófono es cada vez más popular en Amazon Estados Unidos por su alta calidad y sencillez. Atrae más porque incluye un kit: brazo, soporte y filtro anti-pop a un precio excelente.
Tiene una respuesta de frecuencia de 20 Hz a 20 KHz, frecuencia de muestreo 44.1KHz-48 KHz a 16 bits. Es plug & play y, si eres jugador, compatible con PlayStation 4.
A pesar que no es una marca tan conocida, el micrófono TONOR Q9 te sorprenderá con una excelente experiencia de grabación.
MXL USB 009
La marca MXL se ha posicionado muy bien en el gusto de músicos, cantantes y profesionales del audio en general. El MXL USB 009 puede grabar a 24-bit/96kHz por encima del promedio, cuenta con una cápsula de 32 milímetros y también es plug & play.
Su diseño es muy bonito, funcional, con entrada de auriculares al frente para monitoreo sin latencia. Igualmente tiene controles de ganancia y volumen de auriculares.
Rode NT-USB
Uno de mis favoritos es el NT-USB, de la reconocida marca Rode, si trabajas con audio profesional estoy seguro que la conoces. El sonido que registra es prácticamente impecable, de buena calidad, con una nitidez extraordinaria. Viene con anti-pop de metal, que elimina los sonidos del aire no deseados y trípode de mesa.
Tiene sistema de control de volumen incorporado. Como accesorios incluidos en el ‘pack’ original, se incluye una bonita bolsa de transporte y cable largo de 6 metros.
Su rango de frecuencia va de 20Hz a 20KHz a 16 bits con una cápsula de 0.50 pulgadas, muy versátil para grabar voces e instrumentos musicales.
Apogee MIC 96 K
Llegamos al predilecto de muchos colegas locutores (me incluyo) el famoso Apogee 96K. Diseñado y construido en los Estados Unidos, es compatible con Mac y Windows, puede grabar con una calidad de hasta 96 kHz a 24 bits.
96k MiC simplifica el proceso de grabación para locuciones y podcasts ofreciendo resultados profesionales. No vano ha ganado varios premios por su calidad. Es el más pequeño de esta lista (muy portátil), pero que no te engañe, es excelente.
Si eres un locutor profesional y puedes pagar su precio, el Apogee puede ser la mejor elección.
Como ves, hay muchas opciones, esta es una pequeña muestra de artículos que funcionan para lo que están diseñados: grabar con buena calidad y sencillez. Todo dependerá del uso específico que le quieras dar a tu micrófono y el presupuesto que desees invertir.
Espero que este artículo te haya resultado de utilidad. ¿Usas algunas de estos micrófonos? ¿Ya decidiste cuál comprar? Espero tus comentarios. 😉

Abogado, profesor universitario, productor nacional independiente, músico, animador de eventos y locutor egresado de la Universidad Central de Venezuela.
Muchas gracias por tu artículo. Excelente!!
Muchas gracias. Saludos.